En toda estratégia incluyendo la digital lo que no es medible, no es corregible.
Ricardo Chong Ruiz
En toda estratégia incluyendo la digital lo que no es medible, no es corregible.
Ricardo Chong Ruiz
En toda estratégia incluyendo la digital lo que no es medible, no es corregible.
Ricardo Chong Ruiz
En toda estratégia incluyendo la digital lo que no es medible, no es corregible.
Ricardo Chong Ruiz

Nuestros Servicios
06. Cartografía Digitalizada
Agenda del Aspirante
¿Dónde debe hacer campaña personalmente el aspirante?
¿Cuáles son las áreas geográficas y segmentos sociales son prioritarios?
¿En qué momento de la campaña debe estar presente el aspirante en determinados lugares?
Las anteriores son preguntas frecuentes de aspirantes y coordinadores de campaña.
El aspirante debe realizar su campaña en los municipios, seccionales, colonias, grupos y sectores sociales donde exista mayor rentabilidad política. "PRETENDER HACER CAMPAÑA EN TODOS LOS LUGARES ES UN ERROR FRECUENTE".
El costo en tiempo y dinero de un voto a favor, es extraordinariamente alto en colonias y seccionales donde votan mayoritariamente por la oposición.
Comunicación Política de Precisión
Una vez identificadas las áreas geográficas y los segmentos sociales prioritarios para ganara la elección se debe realizar comunicación de contacto directo; identificada por nombre, domicilio y temas de interés.
En este rubro se ubican entre otros los programas "PUERTA A PUERTA", llamas telefónicas y correspondencia segmentada.
Se trata de desarrollar comunicación a través de "TIROS DE PRECISIÓN Y NO DE ESCOPETAZOS"
Este tipo de campaña es más efectivo y economiza los recursos.
Racionalización del presupuesto en materia de propaganda y acciones
Estrategias de Tierra
Es conveniente desarrollar campañas diferenciadas de acuerdo a las características GEOGRÁFICO ELECTORALES de colonias y sectoriales.
Identificar con claridad las fortalezas geográficas de nuestro partido y aspirante, así como las fortalezas y debilidades de los adversarios es un elemento clave dentro de la estrategia de campaña.
Disponer de esta información para los programas de estructura, representación electoral y defensa jurídica del voto se vuelve una herramienta potencial para el candidato principalmente para la ejecución en los programas de movilización para votar el día de la elección.
Uno de los programas al que generalmente se le asignan más recursos es al de la propaganda.
La cartografía digitalizada de tipo voto por colonia y seccional de diversos partidos políticos, nos permite identificar las prioridades para asignar la propaganda utilizándola con simpatizantes y segmentos o grupos de ciudadanos indecisos.
20 años de experiencia acumulada
Campaña sin aspirante
Es conveniente desarrollar actividades en municipios, seccionales y colonias donde no puede estar el aspirante o ya estuvo presente y es necesario reforzar el mensaje político.
Existen diversos programas que se pueden desarrollar de manera paralela a la campaña del aspirante logrando identificar a tiempo los sectores o grupos prioritarios dentro de la estrategia general de la campaña.
